Jardines de México. Fruto de un sueño, nace mediante las más modernas tendencias
en materia de sustentabilidad, convivencia ecológica y respeto al medio ambiente. Con un toque de mexicanidad, este proyecto
ha recreado diversos ambientes, paisajes y flora gracias al generoso clima del Estado de Morelos. De esta manera, ofrece
un recorrido por jardines que evocan ambientes como el del ardiente trópico, el renacimiento italiano, los exóticos aires
de Japón o la maravillosa diversidad de cactáceas mexicanas.
Dentro de sus maravillas se encuentran también un
laberinto vegetal, un refrescante abanico de flores y un jardín que deleitara todos los sentidos del huésped. Por esta razón
Jardines de México es una vivencia plena de vida que invita al placer y la reflexión.
Somos los jardines florales más grandes del mundo. Nuestra esencia se concentra en la contemplación de la belleza de cada uno de los jardines temáticos y en disfrutar de la arquitectura que convive en armonía con elementos naturales.
En nuestras instalaciones encuentras 7 jardines temáticos:
Contamos con diferentes espacios para que los disfrutes naturalmente.
Donde encontrarás:
Nuestro logotipo nace inspirado en la flor de la “Dahlia”, cuyo nombre original en Náhuatl es “Acocoxochitl”, la cual es considerada como la “Flor Nacional de México” y símbolo de la Floricultura Nacional. Además, nuestra marca tiene también los siguientes significados: Unión, los 4 puntos cardinales, los 4 elementos naturales y la principal fuente de energía de todo ser vivo, el Sol.
Jardines de México consta de 51 hectáreas distribuidas en:
Se han generado más de 1,000 empleos directos para habitantes de la comunidad de Tehuixtla y zonas cercanas a “Jardines de México”, y más de 3,000 empleos indirectos.